¿Qué debes tener en cuenta si juegas a la Lotería de Navidad?
Se acerca el ansiado día de la Lotería, hay gente que lo vive con más emoción y otra con menos, pero generalmente es un día esperado en el que la mayoría de españoles lo vive con ilusión y esperanza de que sea finalmente este año, el que consiga que le toque la Lotería o mucho mejor que le toque “el gordo”!.
Ampliar Artículo¿Sabías que es posible divorciarse en la Notaría?
Pues sí, es posible, y desde hace ya unos cuantos años, pero a pesar de ello, aún parece que continúa siendo desconocida esta vía para el divorcio. La Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, una de las novedades que trajo consigo era la posibilidad de poder divorciarse de mutuo acuerdo por la Notaría. Eso sí, es necesario que los cónyuges estén de acuerdo en las condiciones del divorcio para poder optar por esta vía. Por ello cuando se dé esta situación podrán elegir entre tramitarlo en el Juzgado o en la Notaría.
Ampliar Artículo¿Tengo derecho a la Justicia Gratuita?
Hoy 12 de Julio, es el día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, y no podía hablaros de otra cosa, puesto que este es un derecho fundamental, regulado en nuestra norma suprema, la Constitución Española, en su artículo 24, en el cual se recoge el derecho a la Tutela Judicial Efectiva, que implica que todas las personas tengan asegurado el acceso a la Justicia y a la Tutela Judicial. Además de esto es importantísimo señalar que la Justicia es uno de los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico y sobre el que se sustenta nuestro Estado de Derecho, como se prevé en el artículo 1 de nuestra Constitución. Por ello, en la misma, en su artículo 119 se establece que la Justicia será gratuita cuando así lo disponga la Ley y, en todo caso, para quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar.
Ampliar ArtículoCómo recurrir una multa
Lo primero que hay que hacer cuando te llega una multa es inmediatamente, (sin dejarlo para que no se olvide), apuntar en el sobre, el día y el mes que es, es decir apuntar el día que hemos recibido la notificación de la multa.
Ampliar ArtículoFase 2: Hacia la nueva normalidad
Cuantos días hemos pasado… pensando e imaginando cómo sería, con quién sería y dónde… la primera vez que volviéramos a SALIR, y aún mejor, cuándo podríamos ir a nuestros tan anhelados BARES, los nuestros, los de nuestra gente, los de nuestros vecinos, los que al final forman parte de tu vida y de tu día a día.
Ampliar Artículo¿Cómo cumplo con el régimen de visitas de mis hijos/as y con el confinamiento?
A la hora de decidir sobre qué escribir, sobre que granito de arena podría aportar para asesoraros en alguna de las tantísimas cuestiones que nos preocupan, mi primer pensamiento fuisteis vosotros mismos, mis vecinos…como habréis podido comprobar, mi especialidad es el Derecho de Familia y por ello aunque me haga un poco repetitiva he creído que a pesar de todas las dificultades laborales o de otra índole, en muchísimos hogares la gran preocupación iba a ser el poder estar con nuestros seres queridos, es muy duro no poder visitar a nuestros padres o abuelos, pero… y a nuestros hijos/as, ¿qué pasa si somos padres separados? ¿qué hacemos con el régimen de visitas a nuestros hijos durante el confinamiento?
Ampliar Artículo¡Cómo acabar con mis deudas!
¿Conoces la Ley de Segunda Oportunidad? ¿Has escuchado alguna vez hablar de ella? Pues bien, esta Ley entró en vigor en 2015, pero a pesar de eso, aún es muy desconocida. Siempre se ha sabido la posibilidad del concurso de acreedores para solventar las situaciones de quiebra o deuda de las empresas, pero, y las personas físicas, ¿qué pasa con nosotros/as?. Pues esta Ley nace justamente para eso, como su nombre indica, para darle una segunda oportunidad a todas aquellas personas físicas, que necesitan encontrar una alternativa de financiación para superar sus deudas acumuladas, en las que se ven atrapados, y así poder empezar de cero.
Ampliar ArtículoCuestiones sobre el Régimen de Visitas en Navidad
Faltan apenas unos días para que estemos en Navidad y para los mayores hay Navidades de todos los tipos, unas más felices y alegres y otras más tristes y amargas, pero para las niñas y niños “Navidad es NAVIDAD” y siempre deberíamos intentar en la medida de lo posible que así fuera para ellos.
Ampliar Artículo¿Qué pasa si miento en un juicio?
En esta ocasión me he propuesto hablaros del Falso Testimonio. Y… ¿Qué es eso del Falso Testimonio?... pues bien, empecemos por el principio…
Ampliar Artículo¿Cómo enfrentarse a un control de alcoholemia?
Estamos en pleno verano y salimos de fiesta, nos tomamos unas cervezas, algún mojito que otro, alguna copilla… y el dilema surge cuando llega el momento de irse a la discoteca, para cerrar la noche o cuando nos vamos a casa… es en ese preciso momento cuando empiezan a pasarse por la cabeza ciertas dudas, de si coger el coche o no cogerlo, si habrá control o no, si daré positivo o no, qué consecuencias puede tener, todo ello sumado a la cantidad de argumentos jurídicos que todos tus colegas conocen de oídas… mejor, que si abrieran directamente el Código Penal…
Ampliar ArtículoBautizos y Comuniones: ¿Cómo solucionar los conflictos entre las madres y padres separados?
Estamos en la época de las BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones), y es que a pesar de ser muy estresante, tenemos que reconocer que a la mayoría nos encanta! Y por ello pensé en escribir sobre cómo afectan los Bautizos y Comuniones a las familias de padres separados y cuál es la solución jurídica en caso de desavenencia entre los progenitores, puesto que sois muchas las madres y padres que me llamáis o venís al despacho con todo éste tipo de cuestiones que os preocupan lógicamente…
Ampliar Artículo¿Quién tiene derecho a decidir sobre el sepelio de un familiar difunto?
Os voy a hablar de una situación de la que por desgracia no nos escapamos ninguno, todos vamos a sufrir la pérdida de un ser querido… y que difícil…que duros momentos son los que se pasan cuando fallece un familiar…
Ampliar Artículo¿Cuáles son los gastos extraordinarios de los hijos?
Atravesar una ruptura y además teniendo hijos, se hace muy difícil… a diario puedo ver en el despacho los duros momentos que se pasan y la incertidumbre y malestar que te ocasiona aún más tener que someterse a la vía judicial tan desconocida y distante para la mayoría de personas. Por eso en los temas de familia siempre recomiendo y oriento a mis clientes a intentar primero solucionarlo de mutuo acuerdo.
Ampliar Artículo¡SÍ QUIERO!
¡Sí quiero!, A todos nos llena de emoción escuchar esta frase y mucho más poder decirla por nosotros mismos. En ésta última época cada vez es más común ver pedidas de mano de cine, como las de las películas más románticas de Hollywood, una puesta de sol, un lugar de ensueño, el chico se arrodilla saca un anillo espectacular y la chica se lanza a sus brazos al suspiro de ¡Sí quiero!.
Ampliar ArtículoEl Derecho está en la Sociedad
Algunos ya me conocéis, pero para los que no, he decidido presentarme, soy María José Casado, abogada en Águilas desde hace tres años. Tras una larga carrera de Derecho, en la que obtuve el mejor expediente de mi promoción, un año de investigación en la Universidad, un año y medio opositando a juez, realizar el Máster de Acceso a la Abogacía y el examen para el ejercicio de la profesión, decidí finalmente iniciarme en el mundo de la Abogacía. Me colegié en el Colegio de Abogados, me incorporé al despacho fundado por mi padre: Francisco Casado, hace ya veintiocho años, renové la imagen corporativa del mismo, creando el actual Despacho Casado Abogados.
Ampliar Artículo