Celebrada en Águilas la final de atletismo escolar clasificatoria para el Campeonato Regional
Ayer lunes, 24 de marzo, varios deportistas aguileños participaban en la última prueba de atletismo escolar femenino y masculino en categorías infantil, cadete y juvenil, realizando pruebas de velocidad 80 y 100, lanzamiento de peso, salto de longitud y relevos.
Ampliar NoticiaComienza en Águilas el programa “Mi primer empleo en entidades locales”
La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, junto al edil de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, y al técnico de Gestión Económica Financiera del Ayuntamiento de Águilas, Diego María Martínez, han recibido a los participantes en el programa “Mi primer empleo en entidades locales”. Este programa tiene por objeto la contratación, por entidades locales, de personas jóvenes tituladas desempleadas, mayores de 16 y menores de 30 años, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil a las que se les realiza un contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.
La subvención concedida al Consistorio aguileño es por valor de 124.964,49 euros con cargo al presupuesto de gastos del Servicio Regional de Empleo y Formación para el ejercicio 2024 y cofinanciada por el FSE Plus Región de Murcia 2021-2027.
Las cuatro personas jóvenes contratadas han sido una arquitecta por 12 meses, una gestora de centro deportivo por 10 meses y dos administrativas, una de ellas por algo más de once meses y por seis meses la otra.
Las tareas a realizar por la arquitecta y la gestora de centro deportivo serán las de apoyo al Servicio de Desarrollo Económico y Formación en el desarrollo e impulso tanto del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas “Descubre Águilas” como de la Actuación de Cohesión en Destino (ACD) “Turismo Azul del Destino de la Región de Murcia 2023. Así mismo, colaborarán en el estudio y apoyo en la búsqueda de posibilidades de obtención de ayudas estatales y europeas.
En cuanto a las administrativas, servirán también de apoyo al Servicio de Desarrollo Económico y Formación y a la Oficina de Turismo, para el desarrollo tanto del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas “Descubre Águilas” como de la Actuación de Cohesión en Destino (ACD) “Turismo Azul del Destino de la Región de Murcia 2023”. Además, colaborarán en la solicitud, gestión y justificación de subvenciones europeas, del Estado o de la Comunidad Autónoma y en la gestión de las diferentes acciones formativas que se desarrollen.
La finalidad del programa es mejorar la cualificación de las personas jóvenes contratadas para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral, así como sus primeras experiencias en el mundo laboral.
Para poder participar en estos programas y ser preseleccionadas por el SEF, es imprescindible que los jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años estén inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Wave Fitness Águilas deja huella en la exigente competición internacional de Hyrox celebrada en Málaga
El pasado fin de semana, la ciudad de Málaga acogió una de las pruebas más esperadas del calendario deportivo internacional: la competición de Hyrox, una disciplina que combina 8 kilómetros de carrera a pie con 8 ejercicios funcionales de alta intensidad, intercalados a lo largo del recorrido. Este evento, que pone a prueba el rendimiento y la resistencia física de los participantes, contó con representación aguileña gracias a la destacada participación del gimnasio Wave Fitness (Wave Fitness – Wave Fitness) que desplazó hasta la capital malagueña una expedición compuesta por tres de sus atletas.
Ampliar NoticiaFernando Martínez recoge el premio ‘Agricultor del año’ por la explotación “Palacios de la Marina”
El pasado sábado, 22 de marzo, el restaurante Marina de Cope de Águilas fue el escenario de la tradicional cena de hermandad de la Asociación de Agricultores, un evento destacado dentro de la XXX de la Fiesta del Agricultor. Durante la velada, se llevó a cabo la elección del "Agricultor del Año", reconocimiento que este año ha recaído en la explotación Palacios de la Marina. El premio fue recogido por su administrador, Fernando Martínez López.
Ampliar NoticiaEl PP solicita la elaboración de un Plan de Viabilidad para controlar y reducir la velocidad en las vías públicas
El Partido Popular de Águilas ha presentado una moción al próximo pleno en la que pide al equipo de Gobierno socialista de Mari Carmen Moreno que se elabore un Plan de Viabilidad destinado a implementar medidas de control y reducción de velocidad en las calles de Águilas. Con esto, se solicita que se realice un estudio sobre el impacto de los sistemas de reducción de velocidad instalados en el municipio, con el fin de evaluar su eficacia y proceder a su mejora o adecuación.
Ampliar NoticiaEl PSOE insta al Gobierno Regional a la contratación de personal para resolver los problemas del hospital Rafael Méndez
El Pleno del Ayuntamiento de Águilas debatirá mañana una moción, registrada por la edil socialista de Sanidad, Rosalía Casado, instando a la Consejería de Salud del Gobierno Regional, por ser este el que tiene las competencias, a que atienda las reivindicaciones del personal del hospital Rafael Méndez y afronte “la necesaria reorganización de los turnos laborales con la contratación del personal necesario sin desmantelar ningún servicio así como para alcanzar, como mínimo, la ratio media regional, garantizando una atención equitativa para la población del Área III de Salud”.
Ampliar NoticiaAgrucapers apuesta por la sostenibilidad y la autonomía energética a través del autoconsumo y el almacenamiento fotovoltaico
La empresa líder en la producción y comercialización de alcaparras, encurtidos y otras especialidades vegetales afines en todo el mundo, Agrucapers, ha dado un nuevo paso en materia de sostenibilidad y eficiencia energética con la ampliación de su instalación de autoconsumo fotovoltaico y la puesta en marcha de almacenamiento energético en sus instalaciones.
Ampliar NoticiaSor María Eugenia exalta al Nazareno en su pregón cuaresmal
El Quinario a Nuestro Padre Jesús Nazareno culminó el pasado fin de semana con el tradicional Pregón de Exaltación del Paso Morao, que este año corrió a cargo de Sor María Eugenia Serrano, Hija de la Caridad y directora del colegio María Inmaculada, quien recibía el testigo de su antecesora, Maido Simó.
La pregonera dedicaba sus palabras a todas las cofradías de Águilas de las que dijo “con vuestra entrega devoción y dedicación sois un testimonio de la fe popular, la fe del pueblo. Sois un eslabón precioso de esta cadena de propagación de la fe sencilla (…) que nos recuerda que Cristo sigue caminando con sus gentes, entre el ruido y el silencio, entre el trabajo y la fiesta, ente la soledad y el encuentro”.
Sor María Eugenia hizo, como ella misma dijo, de su pregón “un sencillo testimonio de mi propia vocación como Hija de la Caridad, enamorada de Cristo” y así habló de “los rostros dolientes donde Jesús se hace presente en el nuevo Calvario de los olvidados y abandonados” y de la importancia de convertirnos en el cirineo que alivie el sufrimiento de los que caminan solos cargando una cruz sin saberlo.
La doctora Ángela Santamaría es nombrada Hija Predilecta de Águilas a título póstumo
La Casa de la Cultura Francisco Rabal acogía este fin de semana el acto oficial de nombramiento, a título póstumo, de la doctora Ángela Santamaría como hija Predilecta de Águilas, dando así cumplimiento a l acuerdo unánime tomado en el Pleno del pasado mes de julio.
“Un reconocimiento- destacaba el edil de Cultura, José Antonio Consentino- con el que se pretende resaltar la trayectoria profesional y calidad humana de Ángela Santamaría Giménez, llegando a ser de las primeras mujeres médicos de España e inspectora de Sanidad en Águilas, luchando de forma denostada contra la misoginia imperante en su época”.
Ángela Santamaría Giménez nace en Águilas el 23 de noviembre de 1903, siendo la segunda hija de los once que tuvo el matrimonio conformado por el Dr. Alejandro Santamaría de Paz y doña Ángela Giménez Gris.
Estudia en las Escuelas Unitarias Femeninas que había en la localidad aguileña. Debido a la carencia de instituto de Bachillerato en la localidad, estudia por libre en Águilas y se examina en el Instituto General y Técnico de Murcia, obteniendo el título de Bachiller. Tras superar la prueba de Preparatorio a la Universidad de Murcia, se traslada a Granada para cursar estudios de Medicina en la Facultad de Medicina de dicha ciudad, en la cual sólo había cuatro mujeres de un total de 758 alumnos, finalizando los estudios en la Universidad Central de Madrid, obteniendo así la licenciatura en Medicina. Recién licenciada, ayuda a su padre, el Dr. Santamaría, en la prestación urgente y necesaria a los heridos producidos por un terrible accidente ferroviario acaecido el 25 de mayo de 1927 en Pulpí (Almería).
Vuelve a trasladarse a Madrid, donde inicia estudios de doctorado, con excelentes calificaciones finales. Entre 1929-1930, realiza estudios científicos complementarios en el Instituto Nacional Alfonso XIII (actualmente, Instituto de la Salud Carlos III), bajo la dirección del Premio Nobel de Medicina, Santiago Ramón y Cajal.
En 1928 es nombrada médica de la Sección Especial y de Cirugía Especial General en la compañía ferroviaria inglesa, opositando de forma paralela a una plaza de Inspectores Municipales de Sanidad que tuvo lugar en febrero de 1930, obteniendo la tercera posición de un total de 609 facultativos opositores. Solicita plaza de Médico Titular (Distrito 4.º) de Águilas, tras haber ganado un pleito contencioso interpuesto en su contra por uno de los médicos opositores.
Conoce a quien posteriormente sería su marido, Francisco Hernández Bocanegra, en Águilas, donde éste y su hermana se habían trasladado para tomar baños, casándose un 15 de octubre de 1943. Tres años después, solicita traslado a una plaza de médico en Caniles, donde ejercerá como médica titular hasta el 30 de junio de 1973, pasando largas temporadas en Granada y en Águilas.
Ángela Santamaría fallece el 8 de septiembre de 1998, a los 95 años de edad, siendo enterrada en el panteón familiar del cementerio municipal de Caniles.
El Ayuntamiento de Caniles, por acuerdo unánime del Pleno, la nombró Hija Adoptiva de dicha localidad el 1 de febrero de 2024.
Ángela Santamaría Giménez luchó y trabajó para ser reconocida como mujer científica y comprometida socialmente, formada en el saber y en principios universales, como la solidaridad, la empatía, la sensibilidad, el conocimiento y la entrega desinteresada, sobre todo en una época donde la sanidad ni era pública ni universal ni gratuita.
Tras el acto oficial, se llevó a cabo una conferencia en la que, de forma extraordinaria, se realizó un repaso a la faceta profesional y humana de Santamaría gracias al entusiasmo de sus biógrafos, la doctora en Biomedicina Sol Monchón y el doctor en Historia y Artes Juan Antonio Díaz.
Águilas asiste a la reunión de coordinación del SICTED para el presente año
La directora de Competitividad y Calidad Turísticas, la aguileña Eva Reverte, presentó el pasado viernes a los municipios implicados las ayudas para actividades del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), que supondrán más de 240.000 euros del presupuesto de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y que irán destinados a jornadas de sensibilización, mesas de calidad, entregas de distintivos y ayuda y asesoramiento a los establecimientos en cualquier aspecto relacionado con el modelo.
El encuentro con los concejales y/o técnicos de turismo de los 28 destinos regionales, entre los que se encontraba Águilas, tuvo lugar en Cartagena y se marcaron las bases de trabajo para la implantación del proyecto en 2025. Reverte señaló que “buscamos consensuar con los destinos un protocolo unificado, ya que la Consejería es la interlocutora entre la Setur/Segittur y nuestros destinos y nos compete la supervisión del cumplimiento de compromisos del protocolo de adhesión, incluido el de la legislación aplicable”.
El Gobierno regional subvenciona a los destinos para que las acciones de promoción, evaluación, promoción y marketing, tanto ‘offline’ (folletos) como ‘online’ (vídeos promocionales, ‘reels’, RRSS, etc.) sean totalmente gratuitas para las empresas adheridas. De esta forma, la Consejería “acredita su compromiso con los destinos para aumentar la excelencia turística, lo que se evidencia al estar posicionados entre las cinco regiones con mejores resultados en el programa nacional SICTED”, concluyó la directora general.
VOX pide que la carretera que une Águilas con Lorca se convierta en autovía
El Grupo Municipal VOX Águilas eleva al pleno de marzo una moción para que la carretera que une Águilas y Lorca “se modifique y convierta en autovía”.
Ampliar NoticiaEstudiantes del programa de movilidad mixta combinada de Erasmus visitan Águilas
El campus universitario de Lorca acogió, del 17 al 22 de marzo, a 115 estudiantes y a 25 profesores de quince países europeos dentro de los programas de movilidad mixta combinada de Erasmus.
Durante su estancia, profesores y alumnos realizaron diferentes actividades formativas, entre ellas una visita a Águilas en la que recorrieron, acompañados de los ediles Rosalía Casado, José Antonio Consentino y Ginés Desiderio Navarro, distintos emplazamientos como el Centro de Dinamización, el Centro de Atención Temprana, el CIAR o la zona forestal del programa Life Adaptate.
Tras la jornada, el Auditorio y Palacio de Congresos acogió una sesión grupal a la que asistió la alcaldesa, Mari Carmen Moreno.
García: “Solicitamos al equipo de Gobierno de Moreno un mantenimiento adecuado de la plaza Emilia Melenchón”
El Partido Popular solicita al Ejecutivo socialista de Mari Carmen Moreno que arregle y mantenga en buenas condiciones la plaza Emilia Melenchón Collado “porque está abandonada”.
Ampliar NoticiaEl Águilas duerme a tres puntos del playoff tras ganar al Xerez con un golazo espectacular de Chris Martínez
El Águilas Fútbol Club venció por un gol a cero al Xerez Club Deportivo en el encuentro disputado ayer en el Estadio Centenario El Rubial y correspondiente a la 28ª jornada del campeonato en el Grupo IV de Segunda Federación. Los blanquiazules, que el próximo miércoles por la noche jugarán el enfrentamiento aplazado ante el Torremolinos, se sirven de un gol espectacular de Chris Martínez para dormir a tres puntos del playoff de ascenso, a expensas de lo que hagan hoy el Almería ‘B’ y el Antoniano.
Ampliar NoticiaEl IES Europa de Águilas entre los 16 centros de la Región que reciben las acreditaciones del programa Stars por su compromiso con la movilidad sostenible
16 centros educativos de la Región recibieron hoy la acreditación Stars por su compromiso con la movilidad segura y sostenible.
Este programa europeo, ‘Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools’, lo desarrolla la Dirección General de Tráfico, en colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional, y tiene como objetivo fomentar hábitos de transporte más responsables y saludables entre los estudiantes, contribuyendo a mejorar la seguridad vial, la sostenibilidad medioambiental y el bienestar general de la comunidad educativa.
Las acreditaciones premian el esfuerzo de los centros educativos para crear entornos saludables y seguros para sus estudiantes. En la Región de Murcia, 98 centros educativos de Primaria y Secundaria forman ya parte de este programa, de los que 21 reciben acreditaciones de oro, plata o bronce por su destacada labor en fomentar la movilidad sostenible durante el curso 2023-2024, y 16 de ellos la recogieron en el acto celebrado hoy.
La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, participó en la entrega de distinciones junto con la delegada del Gobierno de la Región de Murcia, Mariola Guevara; y la jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez. Balsas explicó que “se valora que los centros fomenten los desplazamientos a pie, en bicicleta o con otros medios de movilidad sostenible, la creación de itinerarios seguros para ir al centro educativo y el conocimiento de las normas de educación vial, entre otros”.
Los centros que han recibido la acreditación de oro son: el CEIP Virginia Pérez (El Algar-Cartagena), CEIP Joaquín Carrión Valverde (San Javier) y CEIP Florentino Bayona (Mula).
La acreditación de plata ha sido para el CEIP Príncipe Felipe (Jumilla), CEIP Pasico Campillo (Lorca) y CEIP Nuestra Señora del Rosario (Torre Pacheco).
La de bronce, por su parte, la han recibido el colegio Ana María Matute (Era Alta-Murcia), CEIP Nuestra Señora de los Ángeles (Sangonera la Verde-Murcia), CEIP La Concepción (Cartagena), CEIP Virgen del Carmen (Cartagena), CEIP Alfonso X El Sabio (Lorca), IES Príncipe de Asturias (Lorca), CEIP José Robles (Lorca), CEIP San José (Lorca), CEIP Las Tejeras (Alcantarilla), IES Ginés Pérez Chirinos (Caravaca de la Cruz), CEIP Virgen de las Maravillas (Cehegín), CEIP Ricardo Campillo (Santomera), CEIP Nuestra Señora de la Asunción (Villanueva del Río Segura), CEIP Antonio Buitrago Gómez (Cieza) y el IES Europa (Águilas).
Alerta amarilla por fenómenos costeros para mañana viernes y el sábado en Águilas
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta amarilla por fenómenos costeros en Águilas y el resto de municipios del Valle del Guadalentín para mañana viernes 21 y el sábado 22 de marzo. Se espera viento del suroeste con intervalos de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de entre 2 y 3 metros.
Ampliar NoticiaEl PSOE vuelve a solicitar a la Dirección General de Carreteras el arreglo de la carretera del Cocón
El diputado regional del PSRM, Juan Andrés Torres, y el edil de Obras del Ayuntamiento de Águilas, José Luis Moreno, han reiterado el llamamiento que “desde 2020 lleva haciéndose al Gobierno Regional y, en concreto, a la Dirección General de Carreteras solicitando el arreglo, mantenimiento y adecuación de la carretera RM-D18 para evitar que, como volvió a pasar el pasado martes, quede anegada tras las lluvias, haciendo necesario el corte temporal de la circulación”.
Torres ha insistido en que, “pese a las numerosas ocasiones en las que se ha reivindicado, a día de hoy, nada se ha hecho, tal y como lo demuestran las continuas quejas de los vecinos que se muestran hartos por el estado lamentable de esta carretera y, muy en concreto a la altura del kilómetro 2 (El Cocón). Sumándose, además, el problema de la falta de limpieza y desbroce de las cunetas periódico, lo cual provoca acumulaciones de barro y falta de visibilidad”.
Como es lógico, desde el Equipo de Gobierno del PSOE “se les informa de que el Ayuntamiento poco puede hacer en esta zona, al no ser competencia municipal. Pero sí que tenemos la obligación de volverlo a reclamar al organismo competente, las veces que hagan falta”.
Por ese motivo, antes del episodio torrencial de lluvias, Torres y Moreno registraron sendas mociones, para ser debatidas tanto en la Asamblea como en el Ayuntamiento, solicitando a la Dirección General de Carreteras, dependiente de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, una solución técnica adecuada para evitar la acumulación de agua en dicha carretera, así como el arreglo, mantenimiento y conservación de la misma.
Salvador Palazón, distinguido con la Medalla de Oro de la Federación Española de Triatlón por su compromiso con el deporte
El aguileño Salvador Palazón, gerente del Patronato Deportivo Municipal de Águilas (PDM), ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Federación Española de Triatlón (FETRI) en reconocimiento a su compromiso y dedicación con este deporte.
Ampliar NoticiaAviso amarillo por lluvias en Águilas para este martes 18 de marzo
El Servicio Municipal de Protección Civil y Emergencias del Ayuntamiento de Águilas ha informado sobre un aviso de nivel amarillo por lluvias emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para hoy martes 18 de marzo.
Ampliar NoticiaÉxito del II Open de Pesca desde Embarcación Fondeada “Carnavales de Águilas”
Águilas acogió el pasado sábado, 15 de marzo, la segunda edición del Open de Pesca desde Embarcación Fondeada “Carnavales de Águilas”, un evento que reunió a 35 pescadores de distintas localidades de la Región de Murcia, distribuidos en 11 embarcaciones.
Ampliar NoticiaSáez: “Reclamamos un mayor mantenimiento en la zona de pérgolas del Paseo de Parra”
El Partido Popular ha denunciado la falta de mantenimiento del parque y las pérgolas situadas en el Paseo de Parra, frente al Bol de la Virgencica, puesto que “se encuentra en un estado lamentable”, ha explicado Carmen Sáez, edil del PP de Águilas.
Ampliar NoticiaLa Comunidad pide incrementar la cuota de captura de las embarcaciones en alegaciones a la Orden de reparto de gamba roja
La Comunidad ha presentado alegaciones a la Orden de reparto de gamba roja, en las que se solicita incrementar la cuota de capturas asignadas a las embarcaciones que faenan en la Región de Murcia. Este es uno de los temas abordados hoy en la reunión que mantuvo la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, con los patrones mayores de las Cofradías de Pescadores.
“Entendemos que el reparto que se establece en el borrador de la orden perjudica a la Región de Murcia con una cuota inferior a la que le correspondería en un reparto simétrico. Ya avisamos al Ministerio de que los criterios de reparto no eran equitativos y por eso hoy enviamos estas alegaciones después de haber pedido en dos ocasiones por carta a la Secretaría General de Pesca que se replantearán los criterios de reparto”, afirmó Rubira.
El criterio para establecer las limitaciones individuales de capturas por barco que se propone ahora es diferente al expuesto en la reunión de diciembre de 2024 con las comunidades autónomas y que sirvió como referencia. Con la propuesta actual los pescadores de la Región perderían 13.326,65 kilos, que representan un 25 por ciento menos que lo asignado inicialmente.
“No entendemos el cambio de criterio que quiere aplicar el Ministerio. A los pescadores de gamba roja les correspondían 51.638 kilos y el nuevo reparto pone en riesgo la rentabilidad de las embarcaciones que ya están soportando fuertes recortes en el número de días para faenar con las restricciones que se imponen desde Bruselas”, añadió la consejera.
Reglamento de la UE
El encuentro con las cofradías también ha servido para sentar las bases de las propuestas para reformar la Política Común de Pesca. La consejera solicitará que el texto final defienda una pesca sostenible, comprometida con el estado de los fondos y las especies, pero también comprometida con el futuro de la actividad y del sector, “que necesita trabajar en el relevo generacional, y poner en el centro de la Política Común de Pesca al pescador”.
Rubira indicó que el Mediterráneo necesita una política pesquera propia, que se adapte a las particulares biológicas, sociales, económicas y geopolíticas de esta mar y reclamó planes de gestión regionalizados.
Tras la aprobación del reglamento, el Ministerio prometió ayudas para financiar el cambio de redes. “Hoy solo tenemos aquella promesa y los pescadores necesitan una hoja de ruta para acometer los cambios que necesitan para poder llegar a los 130 días de pesca”, reivindicó la responsable regional.
La Región demanda la necesidad de actualizar los datos del estado de los caladeros y que éstos estén diferenciados por regiones. Rubira señaló que es importante que la política pesquera comunitaria tenga en cuenta a todos los actores del sector, como el trabajo que se realiza en las lonjas y que se apoye la pesca tradicional de una manera decidida.
El Águilas empata ante el Orihuela un partido marcado por la polémica y en el que dispuso de numerosas ocasiones para llevarse la victoria
El Águilas Fútbol Club empató a uno ante el Orihuela Club de Fútbol en el encuentro disputado ayer en el Estadio Centenario El Rubial y correspondiente a la 27ª jornada del campeonato en el Grupo IV de Segunda Federación. Los blanquiazules fueron muy superiores a su rival, especialmente en el segundo tiempo, si bien tuvieron que remar a contracorriente tras el tanto visitante, además de volver a pecar de falta de acierto cara a gol y de darse de bruces con el enésimo arbitraje lamentable de la temporada. Los hombres de Fran Alcoy cierran la jornada novenos en la clasificación y a cinco puntos del playoff de ascenso, aunque con un partido menos que sus rivales en esa pelea.
El Águilas se estrelló contra demasiados muros como para conseguir la victoria. Esa metáfora que, de manera resumida, sirve de titular para esta humilde crónica se relaciona con el hecho de que el conjunto de la ciudad costera disputaba ayer en su histórico estadio un encuentro que bien podría pertenecer a esa frustrante primera vuelta que tantos quebraderos de cabeza trajo a Fran Alcoy y los suyos. Como entonces, los blanquiazules jugaron de manera alegre, pero se toparon con un árbitro absolutamente carente de valentía para castigar como era debido las acciones que toda la grada reclamó, amén de esa falta de gol que tantos puntos ha costado en momentos determinados de la campaña.
Así pues, y continuando con el símil, el primer obstáculo con el que los nuestros chocaron fue el de la mala fortuna. No es ningún pecado admitir que la primera parte del cuadro aguileño no fue precisamente brillante, si bien la realidad es que su rival (un Orihuela que, como su propio entrenador confesó en rueda de prensa, dio por muy bueno el punto) se encontró con su único gol de la tarde de manera casi accidental. Un disparo desde fuera del área de Gonzalo Miranda en el 18’ de partido que, en condiciones normales, no habría supuesto mayor dificultad para Iván Buigues tocó en un defensor local y se desvió en dirección contraria al palo que previó el guardameta mutxameler.
Con ese 0-1 en el marcador y la secuencia de resultados que se dieron a lo largo de la jornada (ganaron los siete primeros), la exigencia se tornó en necesidad. Y en ese contexto, cualquier detalle podía tornarse en definitivo y marcar el punto de no retorno del partido en cuestión. Por ello, no es baladí el error clamoroso que el colegiado del mismo, Javier García Rubio, cometió en el minuto 42’. Un balón llovido del cielo se dirigía hacia la posición de Chris Martínez, quien a buen seguro se habría plantado solo ante el portero, de no ser porque un agarrón del defensa alicantino Pedro Inglés, ex del Águilas, impidió su avance, casi como de otro muro se tratase. Todo el Rubial clamó penalti por una acción tan meridiana como todas aquellas que conforman la indignante y extensa lista de quejas que se acumulan desde la primera jornada. Ya la conocen los habituales de este espacio: ese gol anulado a Ebuka en el estreno liguero frente al Almería; la colección de penaltis no pitados ante la Minera, La Unión o el Xerez Deportivo; la surrealista expulsión de Nando en San Fernando; aquella bochornosa acción en el descuento que costó dos puntos en la visita a Torremolinos, etcétera. Si lo estiman, también pueden incluir una clara mano -no señalada- de Goyo dentro del área en el minuto 55’, el segundo penalti obviado por el trencilla castellano-manchego en la tarde/noche de ayer.
Además de esa mala fortuna y del mencionado esperpento arbitral, el tercer muro con el que el Águilas se topó fue el de la falta de acierto cara a gol y, de forma complementaria, con el buen hacer del portero visitante, un Aitor Arias que, por momentos, convirtió su portería en inexpugnable. Los nuestros, especialmente en la segunda parte, tuvieron ocasiones de todos los colores para intentar batirle. Sólo Sergio Chinchilla, que no llevaba ni diez minutos en el campo, lo consiguió en una acción en el 70’ en la que, con la punta de la bota, envió a la red un balón asistido por Joel Rodríguez. El propio delantero valenciano, Darío, Chris Martínez o Soler protagonizaron algunas de las oportunidades más claras, si bien ninguna de ellas terminó de concretarse en el gol de una victoria que nunca llegaría. Todo pasa por El Rubial, así que los que siempre queremos ver el vaso medio lleno nos acordamos hoy de que los nuestros dispondrán de otros dos enfrentamientos consecutivos en casa en los que demostrar hasta qué punto quieren -y pueden- pelear por los objetivos más ambiciosos. Y en ese sentido, toca pensar desde ya en ese duelo directo del sábado ante el Xerez.
El Club Náutico de Águilas, reconocido en Málaga por sus 31 años luciendo la Bandera Azul
El Puerto Deportivo del Club Náutico de Águilas ha sido elegido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) para recibir un reconocimiento a los años de trayectoria con la Bandera Azul avalando su compromiso con la sostenibilidad, la educación, la calidad medioambiental y la excelencia en sus servicios.
Ampliar NoticiaEl Ayuntamiento contratará a 20 desempleados a través del programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III”
El Ayuntamiento de Águilas ha obtenido una subvención por importe de 561.410,60€, financiados con fondos procedentes de la Administración General del Estado - Servicio de Empleo Público Estatal SEPE, a través del SEF para la realización del programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III”.
Ampliar NoticiaNavegue por el siguiente menú para ver noticias anteriores