Últimas Noticias


Estudiantes del programa de movilidad mixta combinada de Erasmus visitan Águilas

El campus universitario de Lorca acogió, del 17 al 22 de marzo, a 115 estudiantes y a 25 profesores de quince países europeos dentro de los programas de movilidad mixta combinada de Erasmus.
Durante su estancia, profesores y alumnos realizaron diferentes actividades formativas, entre ellas una visita a Águilas en la que recorrieron, acompañados de los ediles Rosalía Casado, José Antonio Consentino y Ginés Desiderio Navarro, distintos emplazamientos como el Centro de Dinamización, el Centro de Atención Temprana, el CIAR o la zona forestal del programa Life Adaptate.
Tras la jornada, el Auditorio y Palacio de Congresos acogió una sesión grupal a la que asistió la alcaldesa, Mari Carmen Moreno.

Ampliar Noticia


El Águilas duerme a tres puntos del playoff tras ganar al Xerez con un golazo espectacular de Chris Martínez

El Águilas Fútbol Club venció por un gol a cero al Xerez Club Deportivo en el encuentro disputado ayer en el Estadio Centenario El Rubial y correspondiente a la 28ª jornada del campeonato en el Grupo IV de Segunda Federación. Los blanquiazules, que el próximo miércoles por la noche jugarán el enfrentamiento aplazado ante el Torremolinos, se sirven de un gol espectacular de Chris Martínez para dormir a tres puntos del playoff de ascenso, a expensas de lo que hagan hoy el Almería ‘B’ y el Antoniano.

Ampliar Noticia


El IES Europa de Águilas entre los 16 centros de la Región que reciben las acreditaciones del programa Stars por su compromiso con la movilidad sostenible

16 centros educativos de la Región recibieron hoy la acreditación Stars por su compromiso con la movilidad segura y sostenible. 
Este programa europeo, ‘Sustainable Travel Accreditation and Recognition for Schools’, lo desarrolla la Dirección General de Tráfico, en colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional, y tiene como objetivo fomentar hábitos de transporte más responsables y saludables entre los estudiantes, contribuyendo a mejorar la seguridad vial, la sostenibilidad medioambiental y el bienestar general de la comunidad educativa.
Las acreditaciones premian el esfuerzo de los centros educativos para crear entornos saludables y seguros para sus estudiantes. En la Región de Murcia, 98 centros educativos de Primaria y Secundaria forman ya parte de este programa, de los que 21 reciben acreditaciones de oro, plata o bronce por su destacada labor en fomentar la movilidad sostenible durante el curso 2023-2024, y 16 de ellos la recogieron en el acto celebrado hoy. 
La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, participó en la entrega de distinciones junto con la delegada del Gobierno de la Región de Murcia, Mariola Guevara; y la jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez. Balsas explicó que “se valora que los centros fomenten los desplazamientos a pie, en bicicleta o con otros medios de movilidad sostenible, la creación de itinerarios seguros para ir al centro educativo y el conocimiento de las normas de educación vial, entre otros”.  
Los centros que han recibido la acreditación de oro son: el CEIP Virginia Pérez (El Algar-Cartagena), CEIP Joaquín Carrión Valverde (San Javier) y CEIP Florentino Bayona (Mula). 
La acreditación de plata ha sido para el CEIP Príncipe Felipe (Jumilla), CEIP Pasico Campillo (Lorca) y CEIP Nuestra Señora del Rosario (Torre Pacheco). 
La de bronce, por su parte, la han recibido el colegio Ana María Matute (Era Alta-Murcia), CEIP Nuestra Señora de los Ángeles (Sangonera la Verde-Murcia), CEIP La Concepción (Cartagena), CEIP Virgen del Carmen (Cartagena), CEIP Alfonso X El Sabio (Lorca), IES Príncipe de Asturias (Lorca), CEIP José Robles (Lorca), CEIP San José (Lorca), CEIP Las Tejeras (Alcantarilla), IES Ginés Pérez Chirinos (Caravaca de la Cruz), CEIP Virgen de las Maravillas (Cehegín), CEIP Ricardo Campillo (Santomera), CEIP Nuestra Señora de la Asunción (Villanueva del Río Segura), CEIP Antonio Buitrago Gómez (Cieza) y el IES Europa (Águilas).

Ampliar Noticia


El PSOE vuelve a solicitar a la Dirección General de Carreteras el arreglo de la carretera del Cocón

El diputado regional del PSRM, Juan Andrés Torres, y el edil de Obras del Ayuntamiento de Águilas, José Luis Moreno, han reiterado el llamamiento que “desde 2020 lleva haciéndose al Gobierno Regional y, en concreto, a la Dirección General de Carreteras solicitando el arreglo, mantenimiento y adecuación de la carretera RM-D18 para evitar que, como volvió a pasar el pasado martes, quede anegada tras las lluvias, haciendo necesario el corte temporal de la circulación”.
Torres ha insistido en que, “pese a las numerosas ocasiones en las que se ha reivindicado, a día de hoy, nada se ha hecho, tal y como lo demuestran las continuas quejas de los vecinos que se muestran hartos por el estado lamentable de esta carretera y, muy en concreto a la altura del kilómetro 2 (El Cocón). Sumándose, además, el problema de la falta de limpieza y desbroce de las cunetas periódico, lo cual provoca acumulaciones de barro y falta de visibilidad”. 
Como es lógico, desde el Equipo de Gobierno del PSOE “se les informa de que el Ayuntamiento poco puede hacer en esta zona, al no ser competencia municipal. Pero sí que tenemos la obligación de volverlo a reclamar al organismo competente, las veces que hagan falta”.
Por ese motivo, antes del episodio torrencial de lluvias, Torres y Moreno registraron sendas mociones, para ser debatidas tanto en la Asamblea como en el Ayuntamiento, solicitando a la Dirección General de Carreteras, dependiente de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, una solución técnica adecuada para evitar la acumulación de agua en dicha carretera, así como el arreglo, mantenimiento y conservación de la misma.

Ampliar Noticia


La Comunidad pide incrementar la cuota de captura de las embarcaciones en alegaciones a la Orden de reparto de gamba roja

La Comunidad ha presentado alegaciones a la Orden de reparto de gamba roja, en las que se solicita incrementar la cuota de capturas asignadas a las embarcaciones que faenan en la Región de Murcia. Este es uno de los temas abordados hoy en la reunión que mantuvo la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, con los patrones mayores de las Cofradías de Pescadores. 
“Entendemos que el reparto que se establece en el borrador de la orden perjudica a la Región de Murcia con una cuota inferior a la que le correspondería en un reparto simétrico. Ya avisamos al Ministerio de que los criterios de reparto no eran equitativos y por eso hoy enviamos estas alegaciones después de haber pedido en dos ocasiones por carta a la Secretaría General de Pesca que se replantearán los criterios de reparto”, afirmó Rubira. 
El criterio para establecer las limitaciones individuales de capturas por barco que se propone ahora es diferente al expuesto en la reunión de diciembre de 2024 con las comunidades autónomas y que sirvió como referencia. Con la propuesta actual los pescadores de la Región perderían 13.326,65 kilos, que representan un 25 por ciento menos que lo asignado inicialmente.
“No entendemos el cambio de criterio que quiere aplicar el Ministerio. A los pescadores de gamba roja les correspondían 51.638 kilos y el nuevo reparto pone en riesgo la rentabilidad de las embarcaciones que ya están soportando fuertes recortes en el número de días para faenar con las restricciones que se imponen desde Bruselas”, añadió la consejera. 
Reglamento de la UE
El encuentro con las cofradías también ha servido para sentar las bases de las propuestas para reformar la Política Común de Pesca. La consejera solicitará que el texto final defienda una pesca sostenible, comprometida con el estado de los fondos y las especies, pero también comprometida con el futuro de la actividad y del sector, “que necesita trabajar en el relevo generacional, y poner en el centro de la Política Común de Pesca al pescador”.
Rubira indicó que el Mediterráneo necesita una política pesquera propia, que se adapte a las particulares biológicas, sociales, económicas y geopolíticas de esta mar y reclamó planes de gestión regionalizados. 
Tras la aprobación del reglamento, el Ministerio prometió ayudas para financiar el cambio de redes. “Hoy solo tenemos aquella promesa y los pescadores necesitan una hoja de ruta para acometer los cambios que necesitan para poder llegar a los 130 días de pesca”, reivindicó la responsable regional. 
La Región demanda la necesidad de actualizar los datos del estado de los caladeros y que éstos estén diferenciados por regiones. Rubira señaló que es importante que la política pesquera comunitaria tenga en cuenta a todos los actores del sector, como el trabajo que se realiza en las lonjas y que se apoye la pesca tradicional de una manera decidida.

Ampliar Noticia


El Águilas empata ante el Orihuela un partido marcado por la polémica y en el que dispuso de numerosas ocasiones para llevarse la victoria

El Águilas Fútbol Club empató a uno ante el Orihuela Club de Fútbol en el encuentro disputado ayer en el Estadio Centenario El Rubial y correspondiente a la 27ª jornada del campeonato en el Grupo IV de Segunda Federación. Los blanquiazules fueron muy superiores a su rival, especialmente en el segundo tiempo, si bien tuvieron que remar a contracorriente tras el tanto visitante, además de volver a pecar de falta de acierto cara a gol y de darse de bruces con el enésimo arbitraje lamentable de la temporada. Los hombres de Fran Alcoy cierran la jornada novenos en la clasificación y a cinco puntos del playoff de ascenso, aunque con un partido menos que sus rivales en esa pelea.
El Águilas se estrelló contra demasiados muros como para conseguir la victoria. Esa metáfora que, de manera resumida, sirve de titular para esta humilde crónica se relaciona con el hecho de que el conjunto de la ciudad costera disputaba ayer en su histórico estadio un encuentro que bien podría pertenecer a esa frustrante primera vuelta que tantos quebraderos de cabeza trajo a Fran Alcoy y los suyos. Como entonces, los blanquiazules jugaron de manera alegre, pero se toparon con un árbitro absolutamente carente de valentía para castigar como era debido las acciones que toda la grada reclamó, amén de esa falta de gol que tantos puntos ha costado en momentos determinados de la campaña.
Así pues, y continuando con el símil, el primer obstáculo con el que los nuestros chocaron fue el de la mala fortuna. No es ningún pecado admitir que la primera parte del cuadro aguileño no fue precisamente brillante, si bien la realidad es que su rival (un Orihuela que, como su propio entrenador confesó en rueda de prensa, dio por muy bueno el punto) se encontró con su único gol de la tarde de manera casi accidental. Un disparo desde fuera del área de Gonzalo Miranda en el 18’ de partido que, en condiciones normales, no habría supuesto mayor dificultad para Iván Buigues tocó en un defensor local y se desvió en dirección contraria al palo que previó el guardameta mutxameler.
Con ese 0-1 en el marcador y la secuencia de resultados que se dieron a lo largo de la jornada (ganaron los siete primeros), la exigencia se tornó en necesidad. Y en ese contexto, cualquier detalle podía tornarse en definitivo y marcar el punto de no retorno del partido en cuestión. Por ello, no es baladí el error clamoroso que el colegiado del mismo, Javier García Rubio, cometió en el minuto 42’. Un balón llovido del cielo se dirigía hacia la posición de Chris Martínez, quien a buen seguro se habría plantado solo ante el portero, de no ser porque un agarrón del defensa alicantino Pedro Inglés, ex del Águilas, impidió su avance, casi como de otro muro se tratase. Todo el Rubial clamó penalti por una acción tan meridiana como todas aquellas que conforman la indignante y extensa lista de quejas que se acumulan desde la primera jornada. Ya la conocen los habituales de este espacio: ese gol anulado a Ebuka en el estreno liguero frente al Almería; la colección de penaltis no pitados ante la Minera, La Unión o el Xerez Deportivo; la surrealista expulsión de Nando en San Fernando; aquella bochornosa acción en el descuento que costó dos puntos en la visita a Torremolinos, etcétera. Si lo estiman, también pueden incluir una clara mano -no señalada- de Goyo dentro del área en el minuto 55’, el segundo penalti obviado por el trencilla castellano-manchego en la tarde/noche de ayer.
Además de esa mala fortuna y del mencionado esperpento arbitral, el tercer muro con el que el Águilas se topó fue el de la falta de acierto cara a gol y, de forma complementaria, con el buen hacer del portero visitante, un Aitor Arias que, por momentos, convirtió su portería en inexpugnable. Los nuestros, especialmente en la segunda parte, tuvieron ocasiones de todos los colores para intentar batirle. Sólo Sergio Chinchilla, que no llevaba ni diez minutos en el campo, lo consiguió en una acción en el 70’ en la que, con la punta de la bota, envió a la red un balón asistido por Joel Rodríguez. El propio delantero valenciano, Darío, Chris Martínez o Soler protagonizaron algunas de las oportunidades más claras, si bien ninguna de ellas terminó de concretarse en el gol de una victoria que nunca llegaría. Todo pasa por El Rubial, así que los que siempre queremos ver el vaso medio lleno nos acordamos hoy de que los nuestros dispondrán de otros dos enfrentamientos consecutivos en casa en los que demostrar hasta qué punto quieren -y pueden- pelear por los objetivos más ambiciosos. Y en ese sentido, toca pensar desde ya en ese duelo directo del sábado ante el Xerez.

Ampliar Noticia


El Ayuntamiento contratará a 20 desempleados a través del programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III”

El Ayuntamiento de Águilas ha obtenido una subvención por importe de 561.410,60€, financiados con fondos procedentes de la Administración General del Estado - Servicio de Empleo Público Estatal SEPE, a través del SEF para la realización del programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III”.

Ampliar Noticia


Todo listo en Águilas para una nueva edición de las Fiestas del Agricultor

El edil de Agricultura, Juan Ramón Gallego, presentaba ayer, junto a representantes de la Junta Directiva de Asaja, la XXX edición de las Fiestas del Agricultor; unas fiestas que son un reconocimiento a un sector muy importante de nuestro municipio y que es, además, el pilar de la economía local.
El programa de actividades se extenderá del 15 al 30 de marzo.
- Sábado 15 de marzo: Concurso de chinitos. Asociación Gastronómica La Marina 22 horas.
- Domingo 16 de marzo: Ruta de senderismo. Ermita de la Cuesta de Gos 8:30.
- Sábado 22 de marzo: Cena de Hermandad con elección de agricultor del año y actuación de Maribel Castillo. A partir de las 21 horas en el restaurante Marina de Cope.
- Domingo 30 de marzo: Paseo en bici por la rambla del Pocico (11 horas) y XXX Concurso de migas.
 

Ampliar Noticia


Este domingo se celebra en Águilas una nueva edición del Mercado Tradicional de Productor

El próximo domingo, 16 de marzo, la popular Glorieta de Águilas acogerá un Mercado Tradicional de Productor, organizado por la Asociación Tradición y Folklore de Águilas con la colaboración de la Concejalía de Cultura.
Félix Cano, promotor del proyecto, destacaba que el objetivo es traer hasta Águilas a los artesanos más representativos de la Región que producen a pequeña escala y con unos altísimos parámetros de calidad. Durante el mismo, se llevará a cabo, a las 12 horas, la presentación del libro Cosicas dulces y alguna salada de la autora aguileña María Pérez Pallarés y posteriormente una degustación de productos.
Los expositores estarán abiertos de 9 a 15 horas.

Ampliar Noticia


Consumo ofrece información a pie de calle con motivo del Día del Consumidor

La edil de Consumo del Ayuntamiento de Águilas, Noelia Ruano, ha visitado esta mañana el stand informativo instalado en la Plaza de España, con motivo del Día del Consumidor; una acción incluida dentro del programa de actividades desarrollado por su Concejalía. 
Las actividades concluirán, el jueves 27 de marzo, con el ya tradicional concurso de pasteles de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de los Dolores, en el edifico municipal El Placetón, a las 18 horas.
Además, de forma continuada se proyectará en una pantalla instalada en la sala de espera de la Oficina del Consumidor pequeños videos con información referente al consumo responsable o legislación vigente, entre otros aspectos. 

Ampliar Noticia


Éxito aguileño en el Campeonato de España de Jiu-Jitsu Brasileño

La ciudad de Guadalajara acogió, el pasado mes de febrero, el XVI Campeonato de España de Jiu-Jitsu Brasileño, un evento que reunió a los mejores competidores del país. Águilas estuvo representada por una destacada delegación de atletas entrenados por el maestro David Rodrigues, cinturón negro 3º grado, quien actualmente imparte clases en el Dojo Águilas.

Ampliar Noticia


Ayuntamiento de Águilas y CIFEA presentan un nuevo programa formativo gratuito de fomento del empleo en el sector agrario

Fuentes municipales han indicado que “la apuesta por ofrecer formación gratuita a los trabajadores y personas interesadas del sector agrícola sigue siendo una de las apuestas del Equipo de Gobierno, convencidos de la importancia de la profesionalización como herramienta de avance de este importante sector económico”. Por ello, las Concejalías de Agricultura y Desarrollo Económico y Formación han organizado, junto al Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA), una nueva edición del programa formativo gratuito de fomento del empleo en el sector agrario para 2025.
Las personas interesadas ya pueden inscribirse en los diferentes cursos:

Ampliar Noticia


Hosteaguilas se incorpora a CECLOR

La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (CECLOR) ha celebrado la Junta Directiva correspondiente al primer trimestre del año. Un repaso de los asuntos que afectan al tejido empresarial de la comarca, en el que se ha dado cuenta de las 50 representaciones institucionales y sus implicaciones empresariales, destacando la reunión de alcaldes promovida por CECLOR, de la que resultó un compromiso conjunto de actuaciones comarcales destinadas al desarrollo social y empresarial de la comarca.

Ampliar Noticia


El Gobierno Regional destina 35.000 euros a la modernización del comercio local de Águilas

La presidenta del Partido Popular de Águilas, Eva Reverte, ha valorado positivamente la aprobación del Decreto del Gobierno Regional que regula la concesión directa de subvenciones a los ayuntamientos para impulsar la modernización y revitalización del comercio local. Gracias a esta iniciativa, Águilas recibirá 35.000 euros destinados a fortalecer el pequeño comercio y mejorar las infraestructuras comerciales del municipio.

Ampliar Noticia


Águilas ha iniciado hoy el programa conmemorativo del Día Internacional de la Mujer

Bajo el lema “8M Atómicas: Somos parte de la fórmula”, daban comienzo esta mañana las actividades programadas desde la Concejalía de Igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer. La jornada comenzaba con la entrega de “átomos de igualdad” creados por los centros educativos y de inclusión del municipio que posteriormente han tomado la palabra. Lo han hecho para presentar los trabajos de investigación que han realizado sobre mujeres referentes en el ámbito de la ciencia. 
Tras el acto, la edil del área, Elena Casado, ha tomado la palabra para dar lectura al manifiesto institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias. 
Las actividades continuarán mañana con la Gala Institucional que se celebrará en el auditorio Infanta Doña Elena, a las 20 horas. Durante la misma, se llevará a escena “Atómicas” del grupo de teatro del Centro Municipal de la Mujer Sociedad Fénix y el reconocimiento a la doctora Ángela Santamaría y María José Reinaldos por su trayectoria en el mundo de la ciencia.

Ampliar Noticia

Navegue por el siguiente menú para ver noticias anteriores