El Club Náutico de Águilas desarrollará un proyecto de estaciones biomiméticas para la creación de espacios y su monitorización, diseñadas y fabricadas por los alumnos de Ecoescuelas Litorales, con la supervisión del personal del Puerto Deportivo de Águilas, para la potenciación de la biodiversidad.
Se trata de estructuras que imitan formas de la naturaleza y que sirven como soporte para la fijación de distintas especies con el objetivo de potenciar la colonización de flora y fauna y que serán instaladas bajo pantalanes de la marina del puerto deportivo durante 2025.
Dichos arrecifes cuentan con un diseño que protege su desarrollo, lo que se conoce como “tecnología regenerativa”.
El Club Náutico de Águilas, con el apoyo del Ayuntamiento de Águilas y GALPEMUR, pondrá en marcha un proyecto educativo basado en la instalación de dichas estaciones biomiméticas, en el marco de su colaboración con el programa Ecoescuelas.
Esta iniciativa está dirigida al alumnado participante, con el objetivo de fomentar la sensibilización y el conocimiento sobre la conservación del medio marino.
Al igual que en tierra firme, realizan actuaciones que contribuyen a disminuir el impacto ambiental a través de la plantación de árboles y la regeneración de espacios verdes. Este proyecto permitirá trasladar esa conciencia ambiental al entorno marino, facilitando la observación y el seguimiento de la proliferación de especies clave para la salud de los ecosistemas mediterráneos.
Se espera identificar más de 100 especies y la captura de carbono mostrará valores que argumenten la idoneidad del proyecto. Los datos permitirán corroborar las expectativas de las estructuras desarrolladas y su replicabilidad en otros entornos portuarios.
El proyecto piloto del Club Náutico de Águilas pretende ser ejemplo con el objetivo de completar una red de arrecifes biomiméticos en el resto de los puertos de la Región de Murcia.
Cabe recordar que, con este proyecto, el Club Náutico de Águilas se alinea con los objetivos, como miembro del Pacto Global de las Naciones Unidas (ONU), que subrayan la urgencia de adoptar medidas efectivas para preservar la vida marina, así como con las estrategias del sistema portuario español en materia de sostenibilidad, innovación, digitalización y transparencia.