08/07/2025

Águilas cuenta con nuevas marquesinas solares autosuficientes

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

En un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Águilas señala que sigue consolidando su “compromiso con un futuro más sostenible y accesible al instalar marquesinas y paradas banco-bus solares autosuficientes”. Este proyecto, financiado por la Unión Europea – Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es “un paso clave dentro del Plan de Sostenibilidad Turística que convierte a Águilas en un referente de turismo sostenible que aprovecha la energía solar para reducir su impacto ambiental”, subrayan desde el Consistorio aguileño.

Marquesinas Solares Autosuficientes: Energía del Sol al Servicio del Turismo

Un elemento clave de este proyecto es la instalación de marquesinas solares autosuficientes, que no solo brindan sombra a los usuarios mientras esperan el autobús, sino que también utilizan energía solar para alimentar puertos USB y paneles de carga inalámbrica que permitirán a los usuarios cargar sus dispositivos electrónicos (como teléfonos móviles) mientras esperan el transporte. Al funcionar con energía solar, las marquesinas aseguran un funcionamiento autónomo, sin necesidad de depender de la red eléctrica, lo que hace que sean una solución sostenible y resiliente frente a posibles interrupciones del suministro eléctrico. 

Las marquesinas solares se han instalado en 10 ubicaciones estratégicas de Águilas, todas ellas de gran afluencia turística y urbana, como:

  • Plaza Fernando Rey.
  • Calle Iberia.
  • Calle Rey Carlos III.
  • Plaza Alfonso Escámez (Calle Coronel Pareja).
  • Paseo de Parra (con dos unidades en Playa de Levante y Playa de las Delicias).
  • Avenida Dr. Barnard.
  • Centro Comercial Águilas Plaza (Avenida Andrés Segovia).
  • Centro de Salud Águilas Norte (Avenida de la Democracia).
  • Avenida Juan Carlos I.

Además, estas paradas son completamente accesibles, garantizando que toda la ciudadanía, independientemente de su condición física, pueda utilizarlas sin dificultad. Todas las paradas están equipadas con asientos isquiáticos, diseñados para ofrecer un apoyo ergonómico a las personas con movilidad reducida. Estos asientos mejoran la comodidad y favorecen la inclusión, permitiendo que todos los usuarios puedan disfrutar de un punto de espera accesible y confortable.

Además de ofrecer sombra, estas marquesinas también proporcionan información turística, mejorando la experiencia del visitante.

Paradas Banco-Bus: Confort y Tecnología

El proyecto también incluye la instalación de 6 paradas banco-bus, que ofrecen un lugar para descansar gracias a sus bancos integrados. Estas paradas están también alimentadas por energía solar, ya que una de sus características destacadas de las paradas banco-bus es la incorporación de paneles de carga inalámbrica y puertos USB en los bancos, permitiendo a los usuarios cargar sus dispositivos móviles sin necesidad de cables. 

Las 6 paradas banco-bus se han instalado a lo largo de 4 localizaciones en la Avenida Juan Carlos I y dos más en Calle Murcia.

“Con la instalación de estas marquesinas y paradas banco-bus solares y autosuficientes, Águilas se posiciona como un destino turístico más sostenible y resiliente, que no solo mejora la accesibilidad y comodidad del transporte público, sino que también aprovecha la energía del sol. Este proyecto no solo responde a la necesidad de mejorar la infraestructura del municipio, sino que también contribuye a la creación de un modelo de turismo inclusivo y ecológico que beneficie tanto a residentes como a turistas”- destacaba el edil de Turismo, José Antonio Consentino.

VOLVER A NOTICIAS