07/08/2025

Águilas culmina con éxito el proyecto del Sendero Azul “12.000 Pasos Tres Bahías”

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

El Ayuntamiento de Águilas ha finalizado con éxito la creación y puesta en marcha del Sendero Azul “12.000 Pasos Tres Bahías”, un proyecto que “refuerza la apuesta del municipio por el turismo activo y sostenible en el litoral murciano”, han indicado desde el Consistorio aguileño.

Gracias a la financiación Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro de la Actuación de Cohesión en Destinos (ACD) “Turismo Azul del Destino de la Región de Murcia 2023”, esta actuación ha supuesto “una importante mejora de la infraestructura turística costera”.

La intervención ha incluido tanto la redacción técnica como la ejecución e instalación completa de la señalética y cartelería informativa, respetando los estándares marcados por la ADEAC para la obtención del galardón “Sendero Azul”. 

El Sendero recorre puntos emblemáticos del municipio, permitiendo disfrutar de las Tres Bahías desde una perspectiva saludable, educativa y respetuosa con el entorno. Todo ello, acompañado de paneles interpretativos, cartelería direccional y una imagen gráfica cuidada, siguiendo la guía de estilo de Senderos Azules.

Senderos Azules es un programa de ámbito nacional que galardona la recuperación y puesta en valor de senderos e itinerarios que promueven la educación ambiental y el disfrute sostenible de nuestro entorno. Es un programa promovido y gestionado por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). La Bandera Sendero Azul es el galardón que concede, anualmente, un jurado compuesto por personas expertas.

Águilas cuenta con dos Senderos Azules:

“El Ayuntamiento de Águilas reitera su firme compromiso con un modelo de desarrollo turístico que no solo impulse el crecimiento económico del municipio, sino que también garantice la sostenibilidad a largo plazo del entorno natural y social. Esta apuesta pone en el centro a las personas y al territorio, promoviendo un turismo inclusivo, accesible para todos y respetuoso con el medio ambiente. Además, se alinea con los valores europeos de cohesión y equilibrio territorial, buscando siempre el bienestar de la ciudadanía y la preservación del patrimonio local para las generaciones futuras”, ha señalado la alcaldesa de la localidad; Mari Carmen Moreno, quien además ha recordado que “uno de los compromisos de este Equipo de Gobierno era la recuperación y puesta en valor de senderos, transformados en valiosos recursos para la interpretación ambiental y en este nuevo Sendero Azul es prueba de ello”.

VOLVER A NOTICIAS