El Águilas Fútbol Club venció por dos goles a uno al Club Deportivo Estepona, en el encuentro disputado en la tarde de ayer en el Estadio Centenario El Rubial y correspondiente a la jornada 12ª del campeonato en el Grupo IV de Segunda Federación. Los blanquiazules, que volvieron a hacer gala de una competitividad casi conmovedora, se sirven del triunfo para adelantar al Extremadura y ponerse, más de cuatro años después, líderes de la competición.
Pues al final, para deleite de todos los presentes en el regreso al Rubial, el Águilas no se “pegó la leche”. Si antes del comienzo del partido el popular y muy querido confitero ‘Melen’ hizo el saque de honor en reconocimiento al Premio ‘Imparable’ que recibió el pasado viernes por su impagable labor solidaria, cuando la pelota echó a rodar fueron los hombres de Adrián Hernández los que demostraron que dicho adjetivo representa a la perfección el fantástico momento que atraviesan. Da igual quien juegue (hasta cuatro sub-23 en el once titular, por cierto), porque todos han entendido que el camino a los objetivos más ambiciosos pasa por el orden, el trabajo y -sobre todo- por ser más competitivos que ningún rival.
Tal vez este Águilas no sea el equipo más espectacular y vistoso de la categoría (tampoco nos engañemos: aquí nadie es la España de 2008), pero la verdad es que ni siquiera lo necesita. Los blanquiazules se “conforman” con adaptarse a las circunstancias, pelear cada balón, no negociar un esfuerzo, hacer siempre lo que pide el partido y, en definitiva, proponer una intensidad que a día de hoy nadie es capaz de igualar. Como si fuera poco.
Los 80 minutos que precedieron al gol de los visitantes, no en vano, fueron una concatenación maravillosa de todo lo anterior. El 1-0, por ejemplo. Sí, el zapatazo de Mateo Enríquez rozó la perfección -y el cuerpo de un rival-, pero es de justicia comentar que esa pelota acabó dentro de la portería porque el hispano-argentino leyó dónde iba a caer el rechace y efectuó el movimiento preciso para acomodar el disparo a su pierna buena. Luego, claro está, hay que pegarle como él le pegó. Es el tercer gol del ‘19’ con la camiseta blanquiazul, el primero que no llega desde los once metros.
En la otra portería, entre tanto, pasaban pocas cosas. Nico Rodríguez, que volvió a la titularidad tres semanas después de su estreno en Puente Genil, apenas tuvo que intervenir en un primer tiempo que los blanquiazules, si bien no acumularon demasiadas ocasiones, dominaron sin discusión, gracias a un trabajo incansable en la presión en bloque medio/alto.
La segunda parte, así mismo, siguió unos derroteros muy similares. Cierto es que los de Adrián Hernández se alejaron un poco de la portería rival, pero también lo es el hecho de que prácticamente no sufrieron en defensa (al menos, antes del minuto 80’) y de que seguían controlando un partido que buscaron sentenciar a la contra. Chris Martínez, suplente de nuevo por las molestias físicas que arrastra pero fiel a su cita con el gol, se encargó de poner el segundo desde el punto de penalti, con un lanzamiento tan potente y violento que más de uno ni lo vio entrar en la portería. Por cierto, la pena máxima, cometida sobre José Mas, admitió poca o ninguna discusión.
Los minutos de sufrimiento de -casi- siempre
Como ante el Malagueño, el Yeclano o el Melilla, el 2-0 no fue definitivo para un Águilas que, una vez más, vio cómo un gol en el tramo final puso en peligro una victoria tan trabajada como indudablemente merecida. Así, en el 81, un gran tiro de Juanan desde fuera del área subió el gol visitante al marcador y auspició los minutos más competitivos de un Estepona que pudo, incluso, llevarse el empate en sendas acciones en las que Uri primero y Nico Rodríguez después se hicieron enormes bajo palos.
El triunfo, al alimón con la derrota del Extremadura ante el filial del Almería ‘B’ en Almendralejo, eleva al cuadro blanquiazul hasta una primera plaza que no pisaba en Segunda Federación desde septiembre de 2021, entonces en el Grupo V de la categoría y con Molo en el banquillo. Obviamente, de momento no es más que una situación anecdótica, si bien, al mismo tiempo, confirma que este Águilas (ya abonado, por cierto, a la media inglesa) va muy en serio. También que todo el que quiera ganarle va a tener que correr. Y mucho.
------------------------------------------------------------------------- Ficha técnica
Águilas Fútbol Club: Nico Rodríguez, Johan Terranova, Uri, Antonio Sánchez, Espinosa (Ebuka, 45’), Mario Abenza, Mateo Enríquez (Pipo, 60’), Javi Soto (José Mas, 61’), Aitor, Javi Pedrosa (Hyeon-Jun Park, 79’) y Seth Vega (Chris Martínez, 60’).
Club Deportivo Estepona: Joel Ruiz, Antonio Marín, Lolo, Caro, Candelas, Juanan, Sandji Baradji, Ballarín (Samu Expósito, 74’), Maxi Benites (Javi Duarte, 57’), Javi Castedo y Dani Sancho (Roi, 74’).
Trío arbitral: Luis Espallargas, Elías Agdaoui y Enric Montero.
Goles: 1-0, Mateo Enríquez (31’); 2-0, Chris Martínez (71’, p.); 2-1, Juanan (81’).
Tarjetas amarillas: Sandji Baradji, Aitor (x2), Ebuka y Hyeon-Jun Park.
Tarjetas rojas: Aitor, expulsado por doble amarilla.
Incidencias: Antes del comienzo del partido, José Melenchón ‘Melen’ realizó el saque de honor y recibió una camiseta firmada de manos del presidente, Alfonso García, en reconocimiento al Premio Imparables a la Solidaridad en la Región de Murcia que le fue entregado el pasado viernes.