En un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Águilas afirma reforzar su compromiso con la sostenibilidad mediante la instalación de placas solares en dos de sus principales edificios turísticos: la Casa de la Cultura Francisco Rabal y el Auditorio y Palacio de Congresos. La actuación consistirá en un sistema solar fotovoltaico con baterías, que permitirá el autoabastecimiento energético de ambos edificios, reduciendo el consumo eléctrico y las emisiones de CO2, lo que disminuirá la huella de carbono, generará ahorro económico y mejorará el confort térmico de los espacios.
"Con la instalación de estas placas solares, se generará ahorro en la factura de la luz. Queremos demostrar que nuestros recursos turísticos no solo ofrecen una experiencia única a los visitantes, sino que también están alineados con los valores de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente", ha afirmado Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas.
La instalación empezará a realizarse a partir de la próxima semana en las cubiertas de ambos edificios. La Casa de la Cultura Francisco Rabal alberga recursos turísticos clave, como la Sala de Exposiciones Manuel Coronado, el Museo del Carnaval (declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional), el Centro de Interpretación de Paco Rabal y la “Sala Museo José Matrán”. Por su parte, el Auditorio y Palacio de Congresos es un espacio emblemático que acoge una gran cantidad de actividades culturales y turísticas.
El proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística “Descubre Águilas”, financiado por los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
“Con esta iniciativa, Águilas avanza hacia un modelo turístico más sostenible, alineado con las expectativas de los viajeros que buscan experiencias respetuosas con el entorno natural y que fomentan la eficiencia energética, contribuyendo así a los objetivos de la UE para alcanzar la neutralidad en emisiones”, han indicado desde el Consistorio aguileño.