El concejal de Protección Civil en el Ayuntamiento de Águilas, José Luis Moreno, elevará al próximo pleno una moción instando a la Consejería de Salud y al Servicio Murciano de Salud a llevar a cabo las acciones técnicas e inversiones necesarias en los centros de salud de Aguilas, para garantizar su funcionamiento en situaciones de falta de suministro eléctrico, así como para garantizar las comunicaciones en situaciones de emergencia con los servicios de emergencia de ámbito local, regional o estatal.
En este sentido, Moreno ha recordado que “el pasado 28 de abril experimentamos una situación insólita en España, un apagón generalizado en gran parte de la Península Ibérica que dejó sin suministro eléctrico durante varias horas a hogares, empresas, etc. y lo más preocupante a centros de salud. El apagón afectó también a toda la red de comunicaciones terrestres y por tanto también anuló toda la funcionalidad de las mismas. La combinación de sucesos originó que en los centros de salud de la localidad de Aguilas, los cuales carecen de fuentes de energía alternativa, mientras las urgencias ajenas al apagón, se seguían produciendo, se daban dificultades para poder atender a los pacientes por la falta de suministro eléctrico”.
Gracias a la gestión de un equipo de generación, por parte del Ayuntamiento de Aguilas, Urgencias del centro de Salud Aguilas Norte, pudo tener suministro de energía eléctrica, durante toda la noche, ya que, a pesar de restablecerse el suministro, el centro tenía algún tipo de avería eléctrica que lo mantenía a oscuras. A su vez, los centros de salud quedaron aislados respecto de las comunicaciones al caer las redes de comunicaciones por telefonía, y carecer de equipos de la red Tetra de la Región que se mantuvo operativa. Siendo el Ayuntamiento de Aguilas, a través del Servicio Municipal de Protección Civil y de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, quién prestó un equipo para poder mantenerse en contacto con la UME, con su propia ambulancia adscrita al SUAP o la ANA de la que se dispone en el municipio.
Foto de archivo