09/07/2025

La Mesa Sectorial de Sanidad aprueba la prórroga de consideración de difícil cobertura de determinadas especialidades del centro de salud mental de Lorca/Águilas

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

La Mesa Sectorial de Sanidad, en su reunión de hoy, ha dado luz verde a la propuesta para adecuar las bases reguladoras del Concurso de Traslados Abierto y Permanente. Tras su puesta en marcha el pasado año, procedía introducir algunas modificaciones como la posibilidad de suspender la resolución de determinados ciclos por razones justificativas, como la resolución de una Oferta Pública de Empleo (OPE), o incluir las particularidades de las plazas singularizadas que hasta ahora no se habían reconocido.

En 2022 se aprobó un Acuerdo en Mesa Sectorial con todas las organizaciones sindicales por el que se fijaron los criterios para determinar las plazas que han de ser objeto de inclusión en los procesos de movilidad como es el Concurso de traslados Abierto y Permanente. 

También se han negociado las bases reguladoras de las próximas OPE que el Servicio Murciano de Salud (SMS) tiene previsto convocar a partir de septiembre, así como la prórroga de la consideración de difícil cobertura de determinadas especialidades del centro de salud mental de Lorca/Águilas y la actualización del decreto de categorías y opciones del SMS. 

La última Mesa Sectorial celebrada en abril aprobó la prórroga, prorrogará y ampliará hasta el 1 de enero de 2027 la declaración como puestos de difícil cobertura en las áreas de salud del Altiplano, Noroeste y Vega Alta. Se trata de algunos de los puestos que fueron declarados de difícil cobertura el 1 de enero de 2023 y amplía los puestos de esta calificación con tres nuevas especialidades en las áreas de salud del Altiplano y dos en el área de salud de la Vega Alta del Segura, a fin de poder ofrecer las prestaciones asistenciales a los vecinos en situación de equidad con el resto.

Este tipo de puestos son los de carácter asistencial para cuya provisión existe un déficit estructural y necesidad urgente para garantizar la cartera de servicios en un área determinada. El SMS responde así a la falta de facultativos especialistas en algunas zonas pertenecientes a distintas áreas de salud. En la actualidad existen 873 puestos de este tipo en las áreas de salud II, III, IV, V y IX y se amplía su número a 927.

VOLVER A NOTICIAS