25/09/2025

La vecina ciudad de Lorca acoge desde hoy y hasta el domingo la Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur)

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

El Gobierno regional pone el foco este año en el relevo generacional en el sector de la artesanía durante la celebración de la Feria de Artesanía de la Región de Murcia, Feramur, que tiene lugar en el recinto ferial de Lorca (Ifelor) desde hoy y hasta el domingo, 28 de septiembre.

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través de la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, ofrecerá una ponencia centrada en el acercamiento de la artesanía a la juventud, la importancia de asegurar la continuidad de los oficios tradicionales y las acciones en las que trabaja el Gobierno regional al respecto.

Así lo explicó hoy la consejera Marisa López Aragón durante la inauguración de Feramur, junto con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y el presidente de la Cámara de Comercio de Lorca, Juan Francisco Gómez.

La Dirección General expondrá mañana durante la jornada dedicada al futuro de la artesanía las principales líneas de actuación de su departamento al respecto que están recogidas en la acción ‘Relevo Artesano’, que prevé organizar talleres y actividades que fomenten la colaboración entre artesanos y estudiantes, e incluye consultorías especializadas en diseño e innovación.

Asimismo, llevará a cabo las Jornadas A+D+I (Artesanía, Diseño e Innovación) en Murcia, con el objetivo de sensibilizar al sector sobre la importancia de incorporar el diseño y la innovación sin perder la esencia artesanal, mostrando casos de éxito fruto de la colaboración entre artesanos y diseñadores. 

“La artesanía no solo representa nuestras raíces, sino también una oportunidad de futuro, por ello, desde el Gobierno regional estamos trabajando para que estos oficios tradicionales no se pierdan y puedan transmitirse a los jóvenes, incorporando el diseño, la innovación y nuevas formas de comunicación”, argumentó López Aragón. 

Gran escaparate de la artesanía regional

Durante cuatro días, el recinto Ifelor acoge la edición número 41 de Feramur, en la que participan 92 expositores, lo que supone el aforo completo. El 75 por ciento de los participantes son artesanos de la Región de Murcia, y de éstos, un 38 por ciento proceden de Lorca.

En ese sentido, López Aragón subrayó que “esta alta participación es una señal clara del arraigo y la fuerza que tiene la artesanía en nuestra región. Ver cómo tantos artesanos se suman a esta iniciativa demuestra que el sector está vivo, con ganas de mostrar su talento y de conectar con el público”. Asimismo, destacó que “la feria se convierte en un escaparate fundamental para poner en valor los oficios tradicionales y proyectarlos hacia el futuro, desde el respeto a la tradición, pero con una mirada abierta a la innovación”.

En el evento, los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de productos y técnicas artesanales. En concreto, habrá una zona con demostraciones en vivo de oficios tradicionales como alfarería, talla de piedra, bordado, mosaico romano o encaje de bolillos. También se ofrecerán talleres participativos abiertos al público, desfiles de moda organizados por el IES Bartolomé Pérez Casas y la Asociación Artelor, así como degustaciones gastronómicas con productos artesanales de la Región.

El Gobierno regional cuenta con un estand propio donde se exhibirán productos de diseño disponibles en los Centros de Artesanía de Murcia, Cartagena y Lorca.

VOLVER A NOTICIAS