29/09/2025

Lleno absoluto con un público entregado a Patricia Kraus en su concierto en Águilas

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Con ese apellido, Kraus, era lógico que la primera aproximación a la música, tanto en escucha como en formación, fuese a la más clásica de todas. Después, la evolución propia y las influencias ajenas al pop, itinerario que culminó, y acabo, con su presencia en festival de Eurovisión, en lo que ella misma definió como "una anécdota en mi carrera". A partir de ahí entró en un proceso de búsqueda ("lo bonito no es la meta, es el camino") de un estilo que se adecuara a lo que ella sentía como su música y, bajo la premisa de que "si tienes que equivocarte, te equivocas tu", llegó a eso que generalmente se conoce por música negra (jazz, blues, soul...), aunque no ha quedado encasillada en ella. Así lo demostró el sábado, 27 de septiembre, en el Casino de Águilas, en un concierto organizado por la asociación Amigos de la Cultura, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad y el ICA y en el que demostró tres cosas: estar en posesión una excelente voz, ser una compositora bastante buena, haber sabido elegir dos preparados acompañantes (el pianista Gherardo Catanzaro y el contrabajista Yrvis Mendez) y un atinado gusto en la selección de éxitos de otros músicos.

Entre los autores y cantantes que Kraus incorporó a su repertorio están Nina Simone, Duke Ellington, Carlos Santana, Mercedes Sosa, Mina y Georges Bizet, con el que enlazaba con sus inicios musicales y con el propio Alfredo Kraus ("Los pescadores de perlas" es una de las óperas que su padre cantó).

Dentro de la música compuesta por ella, tuvo un gesto de complicidad con los espectadores al modificar una de sus canciones, que cantó como "Mañana en Águilas". Podría pensarse que era el deseo de ganarse al público, pero para entonces este estaba ya totalmente entregado.

En resumen, una muy buena velada musical, un lleno absoluto y la constatación que Patricia Kraus no se equivocó cuando eligió este camino, y de que es digna portadora de ese apellido. Ya se sabe, de tal palo, tal astilla.

Fuente: Asociación Amigos de la Cultura Águilas 

VOLVER A NOTICIAS