Hoy martes, en el Teatro Circo de Murcia, ha tenido lugar la presentación de la 24ª edición de Titeremurcia, el Festival Internacional de Teatro de Títeres de la Región de Murcia.
El programa cuenta este año con una compañía internacional, proveniente de Suiza, que compartirá edición con otras 14 compañías nacionales procedentes de Madrid, Cataluña, Galicia, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón y Andalucía; y dos de la Región de Murcia.
Se ofrecerán un total de 21 espectáculos, que suman 50 funciones, más dos talleres, tres proyecciones de cine, una exposición y un encuentro para profesionales, una cifra que mantiene a Titeremurcia como uno de los festivales teatrales con más actividades de la región.
Se trata de una selección realizada con mucho mimo y cariño por la Comisión Artística de UNIMA Murcia, que cada año trabaja para ofrecer al público una programación de gran calidad y variedad, abarcando diferentes modalidades tanto tradicionales como contemporáneas del mejor teatro de títeres, objetos y sombras nacional e internacional.
También cabe destacar una Campaña Escolar que ofrecerá 8 funciones a los centros educativos. Alrededor de 2.000 escolares de entre 3 y 10 años podrán disfrutar de los cuatro espectáculos seleccionados (Sé Tortuga, Adelina y Hop, El abrazo y Pilla el fuego y corre), destacados por su gran calidad artística y su valor didáctico.
Con 24 años de trayectoria, el festival representa un homenaje al esfuerzo y dedicación de todas las personas que, de una u otra manera, integran el equipo de Titeremurcia. Año tras año, trabajan con empeño para hacer posible un evento que no deja de crecer, ampliando su alcance y llegando a un número cada vez mayor de personas en toda la Región de Murcia.
La imagen del cartel de este año pertenece al espectáculo Adelina y Hop de la compañía catalana Txo Titelles, a la que la organización le agradece su apoyo y su ilusión por protagonizar la portada del festival. A esto se suma el reconocimiento al trabajo realizado por Creatia Diseño Gráfico para elaborar la imagen gráfica de esta edición y los soportes de difusión del festival.
Dentro de este programa, el día 7 de noviembre, a las 18:30 horas, en la Casa de Cultura Francisco Rabal de Águilas, se llevará a cabo la representación de “El conejito que quería bizcocho”.