Un terremoto de magnitud 5,5 mbLg ha sacudido esta mañana el sureste peninsular, con un epicentro localizado frente a las costas de Níjar, en la zona del Cabo de Gata (Almería). El seísmo se ha producido a las 07:13 horas (hora local) y ha sido percibido con claridad por numerosos vecinos de Águilas, así como en otros puntos del litoral murciano y almeriense.
Según los datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el terremoto se ha registrado en las coordenadas 36.5473° de latitud y -1.8077° de longitud, a unos 32 kilómetros al sureste del municipio de Níjar. El hipocentro se ha situado a escasa profundidad, lo que ha contribuido a su amplia percepción en superficie.
A pesar de que algunos sistemas automáticos han referenciado inicialmente el seísmo como localizado en la zona del Cabo de Palos, fuentes gráficas consultadas por este medio y los propios mapas del IGN confirman que el epicentro se encuentra realmente en la costa almeriense, muy próxima al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. La confusión podría deberse a una clasificación automática de zonas tectónicas, aunque geográficamente la localización es inequívoca.
El teléfono de emergencias 1-1-2 Región de Murcia ha recibido, entre las 7:15 horas y las 8 de esta mañana un total de 31 llamadas informando de que habían sentido un terremoto. No se han comunicado daños. La mayoría de llamadas al 1-1-2 Región de Murcia procedían desde Águilas (10), Murcia (7), Lorca (6), San Javier (2), Alcantarilla (2)…
El temblor ha sido sentido en varias provincias del sureste español e incluso en otros países del entorno del mar de Alborán, como Argelia, Marruecos y Gibraltar. En Águilas, varios vecinos han relatado a InfoÁguilas cómo han notado una sacudida breve pero intensa en torno a las siete y cuarto de la mañana. Hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni personales.
El movimiento sísmico forma parte de la actividad habitual de la zona sur peninsular, ubicada en un área de contacto entre las placas tectónicas euroasiática y africana.
InfoÁguilas continuará informando si se producen réplicas o novedades relevantes en relación con este fenómeno.